- West Contra Costa Unified School District
- Messages to the Community
- April 23 Update: In-Person Spring Intervention & Instruction begins, George Floyd verdict
-
23 de abril de 2021
Estimada comunidad del Distrito (WCCUSD):
Esta semana hubo numerosas emociones encontradas. Comenzamos con la alegría y el entusiasmo del día lunes debido a la apertura de los 54 edificios escolares para el Plan Voluntario de Instrucción e Intervención en Persona de Primavera. Fue maravilloso ver las sonrisas en los rostros de los estudiantes, el personal, los directores y los padres/ familias.
Gracias a los líderes escolares, los equipos y la comunidad por su paciencia y flexibilidad al ayudarnos en el plan. El abrir las escuelas para algunos estudiantes después de más de un año fue un esfuerzo de la comunidad y me enorgullece trabajar con muchos líderes excelentes en este Distrito. Más de 6,000 estudiantes, incluyendo el 5 por ciento de estudiantes identificados como alumnos de mayor necesidad en el Distrito, regresaron al apoyo en persona.
Las escuelas hicieron un trabajo fantástico dando la bienvenida a sus comunidades e ideando formas creativas de fomentar las conexiones en persona. Haga clic en el nombre de cada escuela y podrá ver lo que hicieron las escuelas primarias: Grant, Dover , Ford y Coronado, las escuelas de kindergarten a 8vo grado: Mira Vista, Montalvin Manor y Peres K8, la Escuela Preparatoria Richmond y las escuelas intermedias Helms y Crespi , al igual que el programa Preescolar de Aprendizaje Temprano para darles a todos la bienvenida. Continuamos trabajando diligentemente para abrir más espacios en persona para los estudiantes siempre que sea posible.
El día martes trajo alivio, dolor y esperanza con la condena de Derek Chauvin, el ex oficial de policía de Minneapolis que mató a George Floyd. Aunque el veredicto no devuelve a George Floyd a sus seres queridos ni borra la dolorosa pérdida de un padre, un hermano y un hijo, el fallo fue un paso en la dirección correcta para abordar la responsabilidad y el racismo sistémico que está profundamente arraigado en la historia de nuestra nación.
Me enorgullece que el Distrito (WCCUSD) se haya comprometido a trabajar en el análisis de la injusticia racial en nuestro sistema escolar este año. Al igual que el sistema de justicia penal, debemos continuar trabajando para garantizar que se tomen las medidas adecuadas en nuestro sistema educativo para garantizar la equidad y la justicia para todos los estudiantes, en particular los estudiantes afroamericanos que viven en un entorno donde el racismo sistémico claramente existe.
Durante el transcurso del año pasado, hemos sido testigos de que estudiantes actuales y anteriores del Distrito (WCCUSD) han liderado acciones para apoyar el movimiento llamado: Las Vidas de los Afroamericanos Importan (Black Lives Matter), al igual que para apoyar la reforma policial y para denunciar el odio de los estadounidenses contra los asiáticos y los isleños del Pacífico. Debemos continuar empoderando a los jóvenes para que usen su voz y nos impulsen para seguir hacia adelante. Como distrito, continuaremos manteniendo un enfoque constante en el progreso de nuestros jóvenes afroamericanos para que tengan todas las herramientas que necesitan para tener éxito en el mundo.
Antes de comenzar el fin de semana, me gustaría anunciar las próximas celebraciones y destinos universitarios. Primero, la Ceremonia Anual de Reclasificación está de regreso y se llevará a cabo virtualmente el lunes 24 de mayo a las 6 p.m. a través de Zoom.
La Ceremonia de Estudiantes de Honor Afroamericanos también regresa virtualmente y será el martes 25 de mayo a las 6 p.m. a través de Zoom.
Alyssa Burton, estudiante de 12vo grado de la Escuela Preparatoria Hércules, se incorporará a la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) en el otoño.
Gabriel Arboleda, estudiante de 12vo grado de la Escuela Preparatoria Richmond, se incorporará a la Universidad de Iowa para estudiar escritura creativa. Felicitaciones Alyssa y Gabriel.
Si su hijo/a se incorporará a la universidad el próximo año, nos gustaría saberlo. Envíenos un correo electrónico con los detalles a communications@wccusd.net.
Por último, no olvide acompañar al comité DLCAPS el martes 27 de abril a las 6:30 p.m. a su segunda sesión para escuchar información en relación al plan LCAP y para recopilar opiniones y comentarios sobre el plan. Usted puede participar a través de Zoom en https://wccusd.zoom.us/j/91751307164 o por teléfono llamando al 669-900-6833, código 917 5130 7164.
Gracias por leer este mensaje.
Trabajando en comunidad,
Matthew Duffy
Superintendente