• 9 de octobre de 2020

    Feliz viernes miembros de la comunidad del Distrito (WCCUSD):

    Acabamos de completar la primera semana del Mes Nacional de los Directores. Como ex director de una escuela intermedia, aprecio y respeto mucho a los 54 directores del Distrito (WCCUSD) quienes son los líderes de sus comunidades. La carrera de un director es hermosa y agotadora. ¿Dónde más se puede tener la oportunidad de estar en una comunidad con un grupo de personas dedicadas al cuidado y al amor de los estudiantes?

    Los directores suelen reírse de cosas tontas con los estudiantes y hablar sobre los desafíos difíciles con sus equipos. Y a veces pueden sentirse solos. Únicamente hay un director o una directora, y muchas veces los directores tienen desafíos que sólo ellos cargan sobre sus hombros. Los directores hacen esto todos los días. Ellos nos hacen mejores personas y lo apreciamos profundamente.

    Así que, en honor al Mes Nacional de los Directores, pensé en presentarles a tres de los fantásticos directores del Distrito (WCCUSD) esta semana. Por favor conozcan a Kim Moses de la Escuela Primaria Ohlone, quien ha sido directora durante 14 años y ha estado en el distrito por la misma cantidad de tiempo. Charlotte Betson de Mira Vista K8, quien está en su primer año como directora y ha estado en el distrito durante 22 años. Kibby Kleiman de la Escuela Preparatoria Pinole Valley quien está en su octavo año liderando a los Espartanos y ha llamado hogar a este Distrito durante 32 años.


     

    ENSEÑANZA PRIMARIA
    KIM MOSES, OHLONE

    Háblenos sobre su jornada educativa
    Pasé 12 años impartiendo instrucción en la enseñanza primaria en el Distrito Unificado de Oakland y luego pasé tres años como subdirectora en Nystrom, cuatro años como directora en Wilson (ahora Escuela Primaria Michelle Obama), cuatro años en la Escuela Primaria Stege y los últimos tres años en Ohlone.

    ¿Qué significa ser directora?
    Ser directora significa que eres líder de una comunidad. Significa que tienes la responsabilidad de guiar el programa escolar y apoyar a todos los miembros de la comunidad. Significa que trabajas en colaboración con el personal, los estudiantes, las familias y la comunidad en general para apoyar la educación de nuestros niños y mejorar sus experiencias a lo largo de la enseñanza y el aprendizaje.

    ¿Cuál es la parte más gratificante de su oficio?
    La parte más gratificante de ser directora es ver a nuestros estudiantes aprender y crecer. Como directora, soy líder de una comunidad donde mi función es monitorear y administrar el programa de instrucción y la seguridad de todos los estudiantes. Colaborar con los maestros y presenciar el proceso de aprendizaje dentro de sus aulas es extremadamente gratificante. Compartir sus éxitos y observar la alegría de nuestros estudiantes, a medida que aprenden y crecen, hace que cada día sea una experiencia gratificante.

    ¿Cuál es la parte más difícil?
    La parte más difícil de ser directora es saber cómo funcionan los sistemas, especialmente los sistemas nuevos que pueden necesitar ser diseñados y/o creados. Cuando las circunstancias cambian y/o se necesita apoyo, resolvemos problemas y determinamos soluciones que a menudo incluyen la creación de sistemas que requieren personal, planificación y/o financiación adicional. La creación de estos sistemas de apoyo lleva tiempo, lo cual es un desafío cuando se intenta brindar apoyo inmediato dentro del programa escolar.

    ¿Cómo ha cambiado el aprendizaje a distancia su práctica y cómo está mostrando su equipo las mejores prácticas en esta era?
    Durante el aprendizaje a distancia, colaboramos y nos comunicamos de forma virtual principalmente. En lugar de caminar por el establecimiento y visitar las aulas, nos reunimos en Zoom y nos comunicamos en el chat o por correo electrónico. Todos los sistemas han tenido que ajustarse para que podamos continuar con todos los componentes del programa, pero virtualmente a través de Google Drive, Zoom y registros virtuales. Extraño los días cuando pasábamos tiempo juntos, pero estoy orgullosa de nuestros ajustes y la dedicación continua de nuestros estudiantes y nuestro personal. Estoy especialmente orgullosa de la forma en que nuestro personal apoya no sólo a nuestros estudiantes, sino que también se apoyan entre ellos. Los maestros lideran el desarrollo profesional cada semana para compartir las mejores prácticas para el aprendizaje virtual, así como para apoyar el uso eficiente de nuestras plataformas de aprendizaje. Es un placer ver que los estudiantes están muy comprometidos con el aprendizaje cooperativo y las lecciones innovadoras todos los días gracias a la colaboración del personal para apoyar nuestro programa académico.

    ¿Cómo impulsa y enaltece a su equipo?
    Comenzamos las reuniones del personal con actividades divertidas para romper el hielo y para mantenernos unidos como personal. También celebramos los logros de los demás y compartimos buenas noticias con la mayor frecuencia posible.

    ¿Cuál es el mejor consejo para los estudiantes? ¿Cuál es el mejor consejo para las familias/los padres?
    Estudiantes: ¡Manténgase enfocados y hagan su mejor esfuerzo cada día! Mantengan la curiosidad y exploren nuevos métodos de aprendizaje con frecuencia.

    Padres: Animen a sus hijos cada día y tengan conversaciones con ellos sobre los cambios que estamos experimentando. Asegúrenles que con un compromiso continuo y un esfuerzo constante persistiremos a través del aprendizaje a distancia y más allá.

    ¿Algo más que quiera agregar?
    ¡Soy una orgullosa egresada de la Escuela Preparatoria Kennedy de Richmond! Asistí a la Escuela Primaria King y a la Escuela Intermedia Adams. Es una gran alegría brindar mis servicios como líder en el distrito en el cual aprendí la importancia de la educación y la perseverancia.


     

    ENSEÑANZA INTERMEDIA/K-8
    CHARLOTTE BETSON, MIRA VISTA K-8

    Háblenos sobre su jornada educativa
    Mi jornada educativa comenzó mucho antes de convertirme en educadora. Recibí mi Licenciatura de la Universidad de California, Berkeley. Además, recibí mi Maestría en Educación de la Universidad Saint Mary's de California. Impartí instrucción en la enseñanza primaria, intermedia y preparatoria durante casi 15 años. Fui subdirectora durante 6 años (2 años en la Preparatoria John F. Kennedy y 4 años en la Preparatoria El Cerrito) y este año marca mi primer año como directora de Mira Vista K-8.

    ¿Qué significa ser directora?
    Un director o una directora sirve como líder y proporciona supervisión y dirección a la comunidad escolar, crea un ambiente de trabajo positivo para los educadores y el personal, fomenta un ambiente de aprendizaje agradable para los estudiantes y facilita una comunidad de padres inclusiva.

    ¿Cuál es la parte más gratificante de su oficio?
    Como directora, espero con emoción ver el crecimiento y desarrollo de los estudiantes del Distrito (WCCUSD).

    ¿Cuál es la parte más difícil?
    Durante este tiempo, hacer gran parte de mi trabajo desde lejos.

    ¿Cómo ha cambiado el aprendizaje a distancia su práctica y cómo está mostrando su equipo las mejores prácticas en esta era? 
    Tuve que cambiar mis prácticas de liderazgo para apoyar a mis maestros, personal, estudiantes y familias. Durante este tiempo imprevisto, los educadores han estado mostrando y compartiendo sus mejores prácticas durante las reuniones de nivel de grado, compartiendo virtualmente y mostrando las mejores prácticas durante nuestras reuniones de personal/facultad.

    ¿Cómo impulsa y enaltece a su equipo?
    Brindando oportunidades para escuchar, colaborar, apoyar y alentar a mi equipo. Además, reconociendo los esfuerzos y éxitos de mi equipo.

    ¿Cuál es el mejor consejo para los estudiantes? ¿Cuál es el mejor consejo para las familias/los padres? 
    El mejor consejo para los estudiantes: Que den un paso a la vez y que disfruten de su jornada educativa.

    El mejor consejo para las familias/los padres: Que animen a sus hijos a que se enaltezcan, que se comuniquen con los maestros de sus hijos y que sean socios comunitarios de la escuela.


    ENSEÑANZA PREPARATORIA
    KIBBY KLEIMAN, PINOLE VALLEY

    Háblenos sobre su jornada educativa
    Impartí instrucción durante 17 años, fui especialista en instrucción durante dos años en Kennedy (¡Vamos Águilas!), pasé un año como entrenador de alfabetización, cuatro años como subdirector en Richmond (¡Vamos Oilers!) y los últimos ocho años como director en Pinole Valley (¡¡Vamos Espartanos!!)

    ¿Qué significa ser un director?
    Es la responsabilidad y el honor que una comunidad le confía para que haga el bien a sus hijos.

    ¿Cuál es la parte más gratificante de su oficio?
    Experimentar y poner en movimiento las energías creativas de los estudiantes, el personal y la comunidad para hacer de cada día una verdadera aventura.

    ¿Cuál es la parte más difícil?
    No tener los recursos para crear el desafío adecuado para cada alumno.

    ¿Cómo ha cambiado el aprendizaje a distancia su práctica y cómo está mostrando su equipo las mejores prácticas en esta era?
    A veces olvidamos que una parte del aprendizaje a distancia es la distancia. Estamos deseando estar juntos. Hay algunas cosas buenas, estamos encontrando métodos innovadores que usaremos incluso cuando regresemos al espacio del aula. Hay estudiantes que prosperan con el apoyo del salón principal (homeroom), las lecciones en línea y el hecho de poder completar el trabajo de la clase a las 11 p.m. el sábado en la noche. Pero también nos estamos perdiendo lo mejor de nuestro trabajo; cuando combinamos las habilidades y talentos de los demás y los nuestros. Los deportes que practicamos, la música que hacemos, los proyectos que completamos y las ideas que perfeccionamos con los demás. Y para nuestros estudiantes con la menor cantidad de recursos, la 'distancia' adquiere un significado más siniestro a medida que experimentamos una brecha cada vez mayor entre los que tienen y los que no tienen recursos en estos tiempos.

    ¿Cómo impulsa y enaltece a su equipo?
    Ellos me impulsan a mí. Creo muchísimo en la comunicación. Cuando hago mis anuncios, actúo como una bocina para compartir con todos los interesados la extraordinaria vida y los logros de nuestros estudiantes en Pinole Valley. Y luego, a su vez, ellos comparten conmigo los logros que yo podría haberme perdido. Además, ganarle al equipo de la Escuela St. Mary's. Eso hace que todos se sientan mejor también.

    ¿Cuál es el mejor consejo para los estudiantes? ¿Cuál es el mejor consejo para las familias/los padres? ¡Nunca desperdicien una crisis, aprovéchenla para hacer cosas que pensaban que no podían lograr!

    ¿Algo más que quiera agregar?
    Gracias al Distrito por usar este año para hablar sobre equidad y el antirracismo y gracias también por permitirnos un sitio para tener esas conversaciones de una manera que es significativa para Pinole Valley específicamente.


    Eso es sólo un vistazo de los fantásticos líderes de nuestras escuelas. Gracias a todos los directores y a todas las directoras del Distrito (WCCUSD):

    • Eric Acosta-Verprauskus (Verde K8)
    • Katherine Acosta-Verprauskus (Montalvin Manor K8)
    • Jamie Allardice (Nystrom)
    • Heather Best (Fairmont)
    • Charlotte Betson (Mira Vista K8)
    • Christina Boman (Escuela Cameron)
    • Kenneth Bonner (Lake)
    • Bernard Brown (Escuela Intermedia Lovonya DeJean)
    • Matthew Burnham (Escuela Intermedia Fred T. Korematsu)
    • Jeff Carr (Escuela de Adultos Alvarado)
    • Patricia Crespo (Escuela Preparatoria El Cerrito)
    • Ann Daly-Mallard (Highland)
    • Jose De Leon (Richmond)
    • Karl Debro (Gateway to College)
    • Jawan Eldridge (Peres K8)
    • Alison Evert (Cesar Chavez)
    • Guthrie Fleischman (Escuela Intermedia Juan Crespi)
    • Christine Hatcher (Riverside)
    • Farnaz Heydari (Grant)
    • Keilan Hunter (Coronado)
    • Edith Jordan-McCormick (Vista)
    • Kibby Kleiman (Escuela Preparatoria Pinole Valley)
    • Phillip Johnson (Academia Sylvester Greenwood)
    • Suzanne Lefebvre (Murphy)
    • Lisa Levi (Washington)
    • Dan MacDonald (Shannon)
    • Kim Moses (Ohlone)
    • Paul Mansingh (Escuela Preparatoria Hercules)
    • Eric Mapes (Escuela Intermedia Pinole)
    • Ann Marie Marinakis (Valley View)
    • Robert Mendoza (Tara Hills)
    • Taylor Parham (Lincoln)
    • Eric Peterson (Escuela de Mandarin del Condado del Oeste)
    • Jessica Petrilli (Escuela Intermedia Walter T Helms)
    • Melinda Piezas (Dover)
    • Julie Plaisance (Stewart K8)
    • Finy Prak (Escuela Preparatoria Middle College)
    • David Ranch (Madera)
    • Amandeep Randhawa (Olinda)
    • Chris Read (Downer)
    • Rebecca Ridenour (Ford)
    • Nicole Ruiz (Stege)
    • Stephanie Sanchez (Sheldon)
    • Judy Sanders (Kensington)
    • Greg Santiago (Hanna Ranch)
    • Jarod Scott (Escuela Preparatoria Kennedy)
    • Ryan Shaw (Escuela Intermedia Hercules)
    • Poppy Sheldon (Lupine Hills)
    • Summer Sigler (Escuela Preparatoria De Anza)
    • Denise Steen (Collins)
    • Joey Sundberg (Martin Luther King Jr.)
    • Linda Takimoto (Harding)
    • Ken Talken (Transition)
    • Greg Whaling (Ellerhorst)
    • Claudia Velez (Escuela Michelle Obama)
    • Theresa Williams (Bayview)

    Que tengan un excelente fin de semana.

    Trabajando en comunidad,

    Matthew Duffy
    Superintendente