• 2 de julio de 2020

    Estimados miembros de la comunidad del Distrito (WCCUSD):

    Lo logramos. Juntos salimos adelante en un año sin precedentes que nos obligó a decirnos adiós físicamente el 13 de marzo y a pasar las siguientes 13 semanas comunicándonos y aprendiendo virtualmente.

    Durante ese tiempo, una serie de eventos se apoderaron del mundo y provocaron que los líderes estudiantiles y las familias del Distrito (WCCUSD) entraran en acción. Estudiantes actuales y egresados de Kennedy, El Cerrito, Richmond, Pinole Valley y otras escuelas preparatorias han dado un paso al frente y han pedido fin al racismo sistémico e institucional y a la brutalidad policial que enfrentan las comunidades de color, particularmente la comunidad afroamericana.

    Los miembros de la comunidad y el personal también se han unido para asegurarse de que las familias sean alimentadas, distribuyendo más de 2 millones de comidas en 21 ubicaciones de distribución de comidas. Los maestros y el personal entregaron alimentos y materiales a los estudiantes y se comunicaron por medio de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas para ver cómo los alumnos estaban lidiando con el aprendizaje a distancia causado por la pandemia de COVID-19.

    Durante 13 semanas, trabajamos a través del aprendizaje a distancia para ver qué funcionaba y qué necesitaba más atención. Hemos continuado ese trabajo y necesitamos que la comunidad del Distrito (WCCUSD) se recupere nuevamente. Hay un grupo de trabajo realizando esfuerzos para desarrollar un plan que mostrará cómo será el aprendizaje y la educación en el año escolar 2020-2021. El grupo de trabajo incluye representantes de una variedad de grupos interesados en la educación. Estudiantes, familias, maestros, empleados clasificados y líderes escolares están trabajando con los miembros del personal del distrito para garantizar que las preocupaciones de todos los interesados ​​estén representadas.

    Con la situación sin resolver debido a COVID-19, tenemos que prepararnos para un año escolar que podría requerir que los estudiantes aprendan desde casa, o utilizar un método combinado de aprendizaje a distancia con instrucción limitada en persona, o incluso un regreso completo a los establecimientos escolares. Si bien existen desafíos con cada uno de estos escenarios, esta es una oportunidad para reflexionar drásticamente y mejorar la educación para que todos los estudiantes, en particular los estudiantes afroamericanos, latinos y de bajos recursos socio-económicos tengan las mismas oportunidades y experiencias de aprendizaje que sus compañeros provenientes de familias acomodadas. 

    Estamos trabajando en la planeación para cumplir con la fecha límite del 20 de julio para la presentación ante la Oficina de Educación del Condado de Contra Costa. Estos planes deben cumplir con las necesidades académicas de los estudiantes y al mismo tiempo cumplir con las pautas establecidas por los funcionarios de salud del condado para evitar la propagación del COVID-19.

    El grupo de trabajo ha dividido las labores en cuatro áreas de enfoque:

    1. Salud y seguridad
    2. Operaciones e instalaciones
    3. Comunicaciones
    4. Aprendizaje

    El trabajo avanza a un ritmo acelerado a medida que buscamos cumplir con la fecha límite del 20 de julio y cumplir con las pautas de los Servicios de Salud del Condado de Contra Costa, el Departamento de Educación de California y la Oficina de Educación del Condado de Contra Costa. Para cumplir con esa fecha límite, hemos creado el siguiente cronograma para asegurarnos de enviar el plan a tiempo. Aquí presentamos un resumen del plan:

    15-30 de junio: Encuestas para los grupos interesados en la educación y grupos de enfoque

    9 de julio: - Primer borrador del Plan para el Regreso a la Escuela

    10 de julio: – Reunión comunitaria

    10-16 de julio: Opiniones / comentarios de las personas interesadas en la educación

    15 de julio: - Informe ante la Mesa Directiva de Educación

    17 de julio: - Finalizar el plan

    20 de julio: Enviar el plan a la Oficina de Educación del Condado de Contra Costa

    Una vez que tengamos un borrador del plan, necesitaremos comentarios y sugerencias de ustedes, la comunidad del Distrito (WCCUSD), para asegurarnos de que hagamos bien este trabajo. También pueden dar su opinión sobre el plan en la reunión comunitaria del 10 de julio. Pronto se compartirán más detalles sobre la reunión comunitaria. 

    Mientras tratan de disfrutar este verano, los animo a que se mantengan comprometidos para que estén informados sobre el borrador del plan y estén listos para proporcionar su opinión y sus comentarios.

    También hay maneras para que sus hijos se mantengan conectados al aprendizaje este verano. Los maestros y el personal del distrito han creado una lista de recursos de verano que puede ayudar a reducir la pérdida de aprendizaje que muchos estudiantes han experimentado. Por favor aproveche estos recursos y adáptelos a las necesidades de su familia.

    Además, el programa de comidas de verano sigue funcionando. Los niños menores de 18 años pueden recibir comidas gratis en 21 lugares en todo el distrito. 

    Debido a las renuncias y jubilaciones tardías, hay varias docenas de puestos docentes que deben cubrirse para el próximo año en todo el distrito en diferentes asignaturas. Si bien será un año intenso, creo que haremos grandes cosas para nuestros estudiantes y somos un gran lugar para impartir enseñanza. ¡Tenemos una increíble oportunidad de guiar a nuestra juventud en estos momentos! Por favor, anime a las personas en sus redes a solicitar empleo en nuestro distrito. A pesar de los desafíos que hemos enfrentado, estoy completamente convencido de que este distrito es un destino para educadores que desean tener un impacto significativo en la vida de los estudiantes y sus familias. Pueden encontrar la lista completa de puestos vacantes en nuestra página web de EdJoin.

    Manténganse saludables, cuídense y cuiden a su familia y no olviden seguir practicando las pautas de seguridad descritas por los expertos en salud pública.

    Trabajando en comunidad,

    Matthew Duffy
    Superintendente