http://www.wccusd.k12.ca.us/superintendent/images/message/header.gif

July 2007

It's All About the Kids

Español/Spanish

Imagine a high school without counselors or athletics. Picture classes of 33 in kindergarten, 1st , 2nd and 3rd grades instead of 20 or fewer. Visualize closed school libraries because the librarians and aides are all gone. Think about what school today would be like without our safety staff in place. Hard to imagine… but that's what our schools will be like without Measure G. It's all about the kids

In 2004 our voters passed Measure B with 70 percent affirming the need to have counselors, librarians, athletics, smaller classes for our youngest children, and textbooks. Now it's time to renew and extend those critical services for our students as well one of most vital—safety on and around our campuses.

From the chart at the end of this article, you can see that our financial records show that our Board members have been good stewards of the funds generated from the 2004 measure. Every penny has been spent exactly how we'd promised. Our annual audits have affirmed that we've kept our word because it's all about the kids.

Every business person I talk with is spending much more today on safety since 9-11. It's a fact of life. Our world is so different from when I started teaching. We never worried about who might walk on to campus. We left all our doors open without any concern about who might walk in. In the last four years, we've increased our safety spending by 39 percent—a figure remarkably consistent with what businesses have had to spend.

Some people have jumped to the conclusion that this is a new tax. It's not. It's a renewal of the 2004 measure with a small addition for inflation and to fund our safety program. Keeping up with increased costs takes 1¼ cents and partially funding safety is another 2½ cents. With this renewal / extension our students will continue to have counselors, librarians, smaller classes in grade K-3, textbooks, and safer campuses.

Back in January, I wrote about the the hard choices facing our School Board. Most of those still remain. Governing a large urban school district is just about the toughest job there is. It's messy and complicated. Finding solutions that please everyone to problems—such as where to put a middle school in El Cerrito —is impossible. Back in 1950 no one knew that Portola was being built on area with seismic issues. Now, 57 years later, with all available land developed, our Board of Education must find a place for middle school students. The board is facing several similar seemingly intractable problems. But our board members are willing to take the heat because for each of them, it's all about the kids.

While this past year has been full of roadblocks and political gridlock, it's also been one of the best in recent history. With the board's leadership and the commitment of our teachers, our students are learning more and doing much better, with more students in advanced placement classes, going to college, preparing for the workplace, staying in school, learning English, volunteering in the community, and improving their character.

Measure G won't solve the tough issues, but it is essential to keep the forward momentum in preparing all our students for post-secondary education. Most important, Measure G is one way that our community can help us keep counselors, librarians, sports, small classes, textbooks, and safety. It's all about the kids.

Bruce Harter
Superintendent

To view charts and other information showing the successes and challenges facing our district, please see: About the Kids

 

 

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Mensaje del Superintendente, julio de 2007

Se trata de los niños
Ingles/English

Imagínese una escuela secundaria sin consejeros y sin deportes. Imagínese los salones de Kinder, 1 ro , 2 do , y 3 ro con 33 alumnos en lugar de 20 o menos. Visualice las bibliotecas de las escuelas cerradas por falta de ayudantes y bibliotecarias. Piense como sería una escuela de hoy en día, sin personal de seguridad. Es muy difícil de imaginarlo pero eso es lo que pasará en nuestras escuelas sin la medida G. Se trata de los niños.

En el 2004 los votantes pasaron la medida B con el 70% afirmando la necesidad de tener consejeros, bibliotecarias, deportes, clases reducidas para nuestros estudiantes más pequeños, y libros. Ahora es tiempo de renovar y extender esos servicios críticos para nuestros estudiantes como uno de los más vitales seguridad en nuestras escuelas y en sus alrededores.

En la tabla al final de este artículo usted puede observar que nuestros archivos financieros muestran que los miembros de la Mesa Directiva han sido buenos guardianes de los fondos generados con la medida del 2004. Cada centavo ha sido gastado exactamente como lo prometimos. Nuestra auditoria anual ha afirmado que nosotros mantuvimos nuestra palabra porque Se trata de los niños.

Cada persona de negocios con la que hablo está gastando mucho más en seguridad desde la fecha 9/11. Es una realidad de la vida. Nuestro mundo es tan diferente desde que yo empecé a enseñar. Nosotros nunca nos preocupábamos de quien entraba a nuestras escuelas. Dejábamos todas las puertas abiertas sin ninguna preocupación de quien podría entrar. En los últimos cuatro años, incrementamos nuestros gastos de seguridad en un 39 por ciento. Una figura notablemente consistente con lo que los negocios han tenido que gastar.

Algunas personas han llegado a la conclusión de que este es un nuevo impuesto. No lo es. Es una renovación de la medida del 2004 con una pequeña adición debido a la inflación y para obtener fondos para el programa de seguridad. Manteniendo el incremento del costo de 1¼ de centavos y parcialmente pagando el programa de seguridad con otros 2½ centavos. Con esta renovación / extensión nuestros estudiantes continuarán teniendo consejeros, bibliotecarias, clases reducidas en los grados de Kinder a 3 ro , libros, y un lugar más seguro.

En Enero, Yo escribí sobre las difíciles decisiones que la Mesa Directiva enfrentaba, (http://www.wccusd.k12.ca.us/superintendent/message/2007/01.shtml). Muchas de esas decisiones todavía permanecen. Gobernar un distrito escolar urbano amplio es uno de los trabajos más difíciles que hay. Es complicado y desordenado. Encontrar soluciones a los problemas para complacer a todoscomo dónde poner una escuela intermedia en El Cerritoes imposible. En el año 1950 nadie sabía que la escuela Portola se estaba construyendo en un área con problemas sísmicos. Ahora 57 años mas tarde, con todo el desarrollo del terreno que está disponible, nuestra Mesa Directiva tiene que encontrar un lugar para los estudiantes de la escuela intermedia. La Mesa Directiva está enfrentando varios problemas difíciles de resolver. Pero los miembros de la Mesa Directiva están dispuestos a tomar lo que venga por que para cada uno de ellos, se trata de los niños.

A pesar de que este año ha estado lleno de obstáculos y problemas políticos, también ha sido uno de los mejores años en la historia reciente. Con la guía de la Mesa Directiva y el compromiso de nuestros maestros, nuestros estudiantes están aprendiendo más y haciendo mejor trabajo, con más estudiantes en clases avanzadas, asistiendo a la universidad, preparándose para el lugar de trabajo, permaneciendo en la escuela, aprendiendo inglés, siendo voluntarios en la comunidad y mejorando su carácter.

La medida G no resolverá los temas difíciles, pero es esencial mantener la velocidad para avanzar hacia adelante en la preparación de todos nuestros estudiantes para una educación post-secundaria. Mucho más importante aún, la medida G es una manera mediante la cual nuestra comunidad nos puede ayudar a mantener consejeros, bibliotecarias, deportes, clases reducidas, libros y seguridad. Se trata de los niños.

Bruce Harter
Superintendente

Para poder ver las tablas y descripciones mostrando algunos de los éxitos y desafíos que nuestro distrito enfrenta, favor de ver: Sobre los niños